La Playa de Matalascañas en Huelva

La Costa de la Luz en Huelva tiene una serie de destinos turísticos de primer nivel. Son muchos los turistas que se escapan hasta las playas de la zona y vuelven más que encantados. Uno de esos lugares incomparables es la Playa de Matalascañas, situada en el pueblo de Almonte, muy cerquita de Mazagón o el Parque Nacional de Doñana.

Se trata de una playa enorme, de más de 4 kilómetros de largo, ideal para pasar unos días de verano en Huelva. Hay muy buenos hoteles en Matalascañas para disfrutar de este rincón de gran belleza natural. Desde la playa se puede ver uno de los principales puntos históricos de la zona, la Torre de la Higuera, torre vigía construida en el siglo XVI para la defensa de la zona.

Y es que durante bastantes siglos Matalascañas recibió el ataque de los piratas berberiscos. Para evitar en lo posible estos ataques, se construyeron a lo largo de toda la costa una serie de torres de vigilancia, como la Torre de la Higuera, una de las pocas que aún quedan en pie.

Senderismo en las Canarias

Muchas personas tienen la imagen de las islas Canarias como un lugar fundamentalmente de turismo de playa y sol. Sin embargo, además de tumbarnos en sus arenas negras y doradas, cualquiera de estas islas son un lugar especial para hacer senderismo. Queremos que sepáis cuáles son los mejores lugares para hacer senderismo en Canarias.

Tenerife es tal vez la mejor isla para los amantes del senderismo, con numerosos senderos de montaña con dificultades para todos los gustos. Reservar vuestros hoteles en Tenerife y alquilar un coche para ir recorriendo la isla. Os recomendamos el Barranco de Masca, un pueblo de postal muy típico en Tenerife en el que disfrutaréis muchísimo con las vistas.

La isla de Gran Canaria es otro de los grandes destinos para los senderistas. Precisamente está considerada un continente en miniatura debido a la gran diversidad de terrenos que encontraréis aquí. Tiene una biodiversidad de flora y fauna fantástica, lo que garantiza un verdadero paraíso para los senderistas.

Razones para visitar Jerez de la Frontera

Una de las ciudades tradicionales cuyo destino se encuentra en todas las agendas de viajes de los turistas, es Jerez de la Frontera. Y es que su riqueza cultural se debe, en gran parte, a la enorme influencia de las diferentes civilizaciones que han florecido en conjunto en la ciudad y cuya herencia se puede descubrir con sólo pasear por sus calles.

Jerez de la Frontera es una ciudad de la provincia de Cádiz, en la Comunidad autónoma de Andalucía, localizada al sur de la península ibérica, a poco más de 15 km del Océano Atlántico y 100 km del estrecho de Gibraltar.

Cabe anotar que es el destino para los amantes de la cultura y las artes en vista que los restos de las culturas fenicia y griega se conservan en el Museo Arqueológico, la mezquita y la ciudadela del Alcázar, de influencia en árabe; en la impresionante Catedral, donde la mezcla de estilos que van desde el gótico, el barroco y el neo -clásico.

A estos maravillosos monumentos debemos añadir los viejos viñedos y bodegas de jerez, que son internacionalmente reconocidos. En este sentido, Usted puede tomar un tour guiado de los muchos bodegas de Jerez. Algunas de las empresas como González Byass, Domecq y Sandeman Pedro – viticultores británicos- han estado activos durante siglos, por lo que muchos de los nombres tienen nombres anglosajona en ellos.

Playas en Benidorm

Mes de agosto, mes de playa. Buena época, magnífica diría yo, para ir en busca de las mejores playas de España. Y entre esas mejores playas seguro que encontramos a las playas de Benidorm, uno de los destinos turísticos más importantes de nuestra geografía. Sol, diversión, buen ambiente, más de lo que podríamos desear.

Hay que pasar unos días en los hoteles en Benidorm para disfrutar de sus playas. Las playas de Levante y de Poniente, con sus seis kilómetros de longitud, pueden considerarse entre las mejores de España. Playas con bandera azul, equipadas con todos los servicios, ideales para una escapada en pareja o en familia.

La Playa de Levante es la que buscan los más aventureros. Por algo se le conoce como la playa del amanecer, ya que no es raro ver en ella a gente hasta altas horas de la madrugada, ya que en sus alrededores se hallan numerosos locales de animación. Su paseo marítimo está lleno de bares y cafeterías, lo que la convierten en un lugar siempre lleno de gente.

Las mejores playas de Fuerteventura

Para estas vacaciones de verano europeo nada mejor que una visita a Fuerteventura, que es parte del archipiélago perteneciente a las Islas Canarias, situada en el océano Atlántico a 97 km de la costa noroeste de África. Cabe destacar que el 26 de mayo de 2009 fue declarada como una reserva de la biosfera por la UNESCO.

En este sentido los vuelos a Fuerteventura son muy cotizados entre los turistas que buscan las mejores ofertas en la web y en las principales agencias de turismo. La vía obligada para llegar a este destino es arribando al Aeropuerto de Fuerteventura, que es la principal vía de entrada y salida en la isla.

Esta terminal aérea se encuentra a 5 km de Puerto del Rosario, capital de la isla y cuenta con enlaces de vuelos con las islas de Tenerife y Gran Canaria, así como con Madrid en la península Ibérica.  Precisamente, esta ciudad conserva su encanto de antaño y ofrece las más bellas playas, y uno de los más fáciles de llegar.

Cala Galdana, turismo de playa en Menorca

Cuando unos amigos me enseñaron las fotos de Cala Galdana en Menorca no pude por menos que buscar la más mínima oportunidad para darme una escapada hasta allí. A decir verdad, puede ser una de las postales más fotografiadas de la isla. Esta preciosa cala se formó a partir del pequeño río Algendar, una auténtica belleza que debéis visitar.

Cala Galdana aparece dividida en dos partes. Una al oeste, la principal zona comercial llena de hoteles y apartamentos. Mientras que al este se encuentra la playa principal y el Hotel Sol Galvines, construido sobre la misma playa y que, desde mi gusto, afea un poco el entorno virgen.

Aún se puede ver parte del río Algendar fluir y desembocar en el mar de Cala Galdana, lo que ahonda aún más si cabe la belleza y el encanto natural del lugar. Y es que a lo largo del río se pueden hacer hermosos paseos a la caída de la tarde, un lujo para los que pasan unos días por aquí.

La Playa de los Muertos en Almería

Dicen los que están acostumbrados a ir que la Playa de los Muertos es una de las mejores playas nudistas de España. No preocuparos por el nombre tan tétrico de esta playa, porque a decir verdad cuando uno llega hasta ella se olvida completamente de ello.

Más que acordaros de su nombre la tendréis como un secreto turístico más que contar a vuestros amigos. Se halla en la costa de Almería, muy cerca del pueblo de Carboneras, aunque son muchos los turistas que vienen porque tienen sus hoteles en Mojácar, que apenas está a veinte kilómetros de la playa.

Un consejo: antes de bajar a la playa fijaros en las vistas panorámicas que tiene. Desde el aparcamiento de la playa hasta el mirador hay unos cinco minutos andando, pero la caminata merece la pena porque las vistas son impresionantes. Sin lugar a dudas que desde allí os daréis cuenta el porqué para muchos es la mejor playa nudista de España.

El Festival de Jazz de San Sebastián

Hay todo tipo de festivales en la encantadora ciudad de San Sebastián durante los meses de verano, algunos de renombre internacional como el Festival de Jazz, uno de los más respetados de Europa, y que este 2010 se celebra entre el 21 al 25 de julio en la ciudad vasca.

Este festival de jazz, conocido como Heineken Jazzaldia, es uno de los eventos musicales con mayor trayectoria en España y Europa, que desde sus comienzos en 1966, han pasado por sus escenarios más de 1,400 músicos.

A lo largo de estos días el principal escenario se halla en la Plaza de la Trinidad, que es el escenario histórico del evento que atrae a artistas de todo el mundo y gran cantidad de visitantes que buscan las mejores ofertas de vuelos en la web para llegar a la ciudad.

Precisamente, destaca la de Air Europa, que es el nombre comercial de Air España, S.A., una aerolínea con sede en Llucmajor (Mallorca) y que ofrece diariamente casi 200 vuelos entre todos sus destinos que parten de Madrid principalmente.  Por lo tanto, los visitantes deben viajar a  Madrid, Bilbao o Barcelona para luego tomar un vuelo nacional con Air Europa a San Sebastián.

Las cinco mejores playas de Gran Canaria

¿Aún no tenéis pensado dónde escaparos de vacaciones este año?. No os preocupéis, queremos siempre aconsejaros lo mejor de lo mejor. Hoy precisamente hemos pensado en hacer una pequeña selección de las cinco mejores playas en Gran Canaria. A decir verdad, resulta un poco complicado dadas las buenas playas que hay en la isla, pero…

… es cuestión de intentarlo. Sólo os hace falta reservar vuestros hoteles en Gran Canaria, si puede ser cerca de algunas de estas playas, y disfrutar de unos días de relax, alejados de esa rutina y el mundanal ruido. Estas son nuestras cinco mejores playas en Gran Canaria.

1.- Playa del Inglés

Posiblemente sea una de las mejores playas que podamos encontrar no sólo en Gran Canaria, sino tal vez en toda España. Se encuentra cerca de San Agustín, y es un lugar perfecto para venir en familia, de escapada romántica o en plan aventura para practicar deportes acuáticos. También hay algunas zonas ideales para los amantes del nudismo.

Montjuïc, el Castillo de Barcelona

Localizada en el nordeste de España y capital de Cataluña, Barcelona es una de las ciudades preferidas de los turistas para sus vacaciones de ensueño.  Se ubica a orillas del mar Mediterráneo y a sólo 120 km al sur de la cadena montañosa de los Pirineos y enclavada en una llanura donde fluyen los ríos Llobregat y Besós al norte.

Y, sin duda que para esta temporada de verano, los vuelos a Barcelona son numerosos los cuales son buscados en la web en vista de sus atrayentes ofertas. Cabe anotar que la capital de Cataluña cuenta con un moderno Aeropuerto localizada en el municipio de El Prat de Llobregat, convertido en el mayor aeropuerto en extensión y tráfico de Cataluña, y el segundo de España tras el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

Y entre sus numerosos lugares turísticos destaca la del Castillo de Montjuïc que está situada en la cumbre de la montaña de Montjuïc y a 170 metros de altura sobre el nivel del mar. Cabe anotar que es una antigua fortaleza militar con una larga historia vinculada a la ciudad.