La Caldera Blanca en Lanzarote

Caldera Blanca

¿Os imagináis un cráter de más de 1.200 metros de diámetro?. Un cráter de un volcán extinto en este caso y al que se puede subir fácilmente para ver toda su extensión. Esta maravilla de la naturaleza lo tenemos al noroeste de la isla de Lanzarote, y se trata de la Caldera Blanca.

Posiblemente sea uno de los lugares más curiosos que podamos encontrarnos. Si estáis mirando vuestras ofertas de vuelos a Lanzarote, además de las típicas playas esta isla ofrece un compendio del mejor turismo de volcanes que podemos hacer en España. Precisamente la ruta que nos lleva hasta la caldera es una de las más significativas a este respecto.

Resulta más que interesante comprobar los efectos que la lava solidificada ha ido dejando a lo largo de los siglos en el paisaje. Un lugar que, por cierto, vendría fenomenal para filmar alguna película de extraterrestres. Un silencio inquietante y un mar de lava negro a nuestro alrededor.

Lanzarote, entre playas y volcanes

Con económicos vuelos con Easyjet, una de las aerolíneas de bajo coste, se puede llegar a Lanzarote, una isla del archipiélago canario, perteneciente a la provincia de Las Palmas y cuya capital es Arrecife.

Conocida como «la isla de los volcanes» al hallarse en un manto volcánico que se extiende en gran parte de su superficie, el turista puede recorrerla prácticamente en cualquier época del año.

Allí se puede visitar Puerto del Carmen, que es también el hogar de la playa más larga y donde hay muchos restaurantes, tiendas y bares para todos los gustos. Los bares son geniales para relajarse y admirar la hermosa extensión de playa de arena blanca frente a sus orillas.

El Palacio de Aiete en San Sebastián

Palacio de Aiete

De los Duques de Bailén al propio Francisco Franco, pasando por Alfonso XIII y la reina María Cristina, el Palacio de Aiete de San Sebastián ha servido de residencia de verano a muchos personajes famosos. Se llega a él a través de la Cuesta de Aldapeta, hasta la cumbre y el barrio que la de su nombre.

Este palacio fue construido en 1878 por los Duques de Bailén. Como os decía, aquí se alojó el propio Franco entre 1940 y 1975 para pasar sus vacaciones de verano. A la muerte del dictador, el Ayuntamiento de San Sebastián recupera el edificio, abriéndolo junto con sus jardines al público.

Si tenéis ya vuestros vuelos a San Sebastián baratos, este lugar es una de las visitas que debéis hacer en la ciudad. Todo el conjunto está formado por el palacio en sí, la capilla, la Casa del Guarda, un estanque frente al palacio y los jardines de pinos, hayas y diferentes grupos de árboles.

La Iglesia de Santa Catalina en Valencia

Iglesia de Santa Catalina

La Iglesia de Santa Catalina es uno de los templos valencianos que, a lo largo de su historia, ha sido más veces retocado y reformado. Desde su construcción allá en el siglo XIII sobre una antigua mezquita, ha sufrido diversos añadidos y modificaciones que le han dado su aspecto actual.

Situada en la Plaza Lope de Vega, en pleno centro histórico, tiene como peculiar característica el hecho de ser la única iglesia gótica de la ciudad, junto con la catedral, que cuenta con girola en la cabecera. Si estáis buscando ofertas de vuelos Valencia, esta iglesia es uno de los monumentos de visita imprescindible.

En el siglo XVI se le dio un aspecto renacentista, a principios del XVIII se construyó el campanario (años más tarde se fundieron las campanas en Londres) a finales de este mismo siglo se restauró en barroco, en el XX tuvo que ser rehabilitada tras los saqueos durante la Guerra Civil…

La Pobla de Lillet, turismo con encanto en Barcelona

La Pobla de Lillet

Nos vamos hoy de excursión por el norte de la provincia de Barcelona. Salimos de la Ciudad Condal en dirección a Manresa, y atravesamos esta última para llegar hasta Berga. Muy cerca de aquí, a los pies del Parque Natural del Cadí Moixeró, se halla La Pobla de Lillet, nuestro pequeño protagonista.

Nos recibe la comarca del Berguedá, un pueblo que no alcanza los 1.500 habitantes pero que cuenta con un centro histórico de mucho encanto. Situado entre los ríos Llobregat y Arija, si tenéis reservados vuestros vuelos Barcelona os prometo que puede ser una excursión más que agradable.

A pesar de su carácter pequeño y sencillo, en La Pobla de Lillet tenemos muchos monumentos por descubrir, además de un maravilloso entorno natural. Hay testimonios románicos, ancestrales rincones medievales, huellas del genial artista Gaudí y una naturaleza que explota de color.

Conozca los museos en Las Palmas

Si se tiene en mente unas vacaciones a las Islas Canarias y uno está interesado en su historia y rica vida cultural, en cada isla se encuentran ciudades históricas, museos, centros de arte y parques arqueológicos y etnográficos que transportan al visitante a tiempos y escenarios diferentes.

Por eso reserva ya tus viajes a Canarias para esta experiencia que no te debes perder. Por ejemplo, en Las Palmas, que es una ciudad ubicada en el noreste de la isla de Gran Canaria, de la que es capital, cuenta con varios museos de las que destacan :

Casa Museo de Colón

Es un magnífico ejemplo de la arquitectura canaria, construída en torno a dos patios rodeado de balcones, con fuentes y palmeras dedicado a Cristóbal Colón. El exterior es una obra de arte en sí mismo, con algunos elementos platerescos combinados con los tradicionales balcones de madera pesada.

Casabermeja, la puerta de Málaga

Casabermeja

La estampa de Casabermeja es la de cualquier típico pueblo andaluz. Casas de teja con fachadas encaladas, que se apiñan según la disposición del terreno alrededor de la aguja del campanario de una iglesia, y un laberinto de callejuelas que nos recuerdan a la época de la dominación musulmana.

Si tenéis vuestros hoteles en Málaga baratos, Casabermeja es una excursión muy sencilla. Apenas dista 25 kilómetros de la capital de la Costa del Sol, de ahí que sea una escapada perfecta tanto para el verano como para el invierno. A mí particularmente me gusta más su blanco aspecto invernal, pero para gustos…

Casabermeja está enclavada en los Montes de Málaga. La torre de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Socorro despunta en el horizonte. El templo fue construido en el siglo XVI, aunque su aspecto actual data del XVIII. Está declarada Bien de Interés Cultural al ser la parroquia rural más importante de la Diócesis de Málaga.

La Ruta de Santa Teresa de Jesús en Ávila

Cuatro Postes

Aún queda algo más de un año, pero Ávila ya se prepara para celebrar en el 2015 el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa. A buen seguro que los monumentos y lugares relacionados con la santa en la ciudad de las murallas serán puntos claves durante ese año.

Para entrar un poco en materia qué mejor que hacer la Ruta de Santa Teresa de Jesús, y así conocer precisamente esos rincones que tanto tuvieron que ver con esta religiosa, mística y escritora, fundadora de las carmelitas descalzas.

Hay algunos lugares y edificios fundamentales. Empezamos por el Convento de Santa Teresa, construido en 1629 en el solar donde se encontraba la casa natal de la santa. Bajo la iglesia del convento se halla el Museo de Santa Teresa, una cripta de 1.500 metros cuadrados en la que puede verse las etapas de su vida.

Burgos, la ciudad de las iglesias

Situado en el norte de España, Burgos es la capital histórica de la comunidad autónoma de Castilla y León. Una ciudad ocupada en sus orígenes por tribus celtas hasta que la ciudad fue fundada en el año 884 por el conde Diego Rodríguez Porcelos, bajo el reinado de Alfonso III

Sin duda que es el ideal destino para compenetrarse con la historia española por lo que ofrece gran cantidad de atracciones turísticas además de encontrar los hoteles baratos en Burgos; una histórica ciudad que se localiza en el valle del río Arlanzón.

Un paseo por el centro de la ciudad, cuyas calles están llenos de vida, se convertirá en una experiencia inolvidable.

Y llamará la atención del visitante que Burgos cuente con un gran número de iglesias, monasterios, conventos y otros edificios religiosos históricos donde mayoría de ellas son de arquitectura gótica.

Descubra Menorca, la isla del viento

Conocida como la isla del viento, debido a su superficie casi llana y su clima suave por su ubicación en el Mediterráneo occidental, Menorca, la isla más occidental del archipiélago balear se ha convertido en uno de los destinos preferidos por los turistas del mundo.

Perfectamente comunicada con los aeropuertos nacionales de Madrid, Barcelona y Bilbao y los internacionales de Europa, ofrece 216 km de costas donde las calas de Menorca atraen por sus aguas cristalinas, muchos espacios protegidos para disfrutar de la naturaleza y llena de huellas de la prehistoria y pueblos tradicionales que conquistaron y dominaron esta hermosa isla.

Y entre sus bellas playas destaca la de Cala Santandria, con arena dorada, chiringuitos y restaurantes, hamacas; un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos y todas las facilidades que se necesita.