Ronda, la bella de Andalucía

La ciudad de Ronda es una de las ciudades más espectaculares de toda la comunidad autónoma de Andalucía, situada en el noroeste de la provincia de Málaga. Impresiona que está cortada como un pastel, en dos partes por un precipicio espeluznante, llamado El Tajo, por donde el Río Guadalévin atravieza las rocas en su recorrido por la Serranía de Ronda.

Es por ello que esta región se ha convertido en el preferido de los turistas que buscan vuelos baratos para llegar con comodidad y prontitud al aeropuerto de Málaga que está más cerca a Ronda, situado en el distrito de Churriana, a 8 kilómetros del centro de la ciudad y comunicado con toda la Costa del Sol.

Cabe destacar que este terminal aéreo tiene conexión con más de 60 compañías aéreas que enlazan diariamente con veinte ciudades españolas y más de cien ciudades de Europa y del mundo. Entonces, ¿Por qué no visitar Ronda, que es una de las ciudades más visitadas de Andalucía para unas maravillosas vacaciones de verano en la  Costa del Sol?

En primer lugar, atrae su pasado histórico que se remonta a la época prehistórica (a 28000 aC) para luego transitar por diversas épocas arquitectónicas como la romana, árabe, gótico, renacentista y barroco de las cuales nos han dejado impresionantes vestigios por visitar.

Alquiler de coches en Madrid

Madrid es una ciudad fascinante y famosa por su entusiasmo por la vida. Arquitectónicamente no tiene la misma cantidad de lugares de interés esencial como Barcelona, pero es una ciudad sorprendente  para explorar y disfrutar de la atmósfera, especialmente alrededor de la Puerta del Sol y la Plaza Mayor.

Madrid es también un gran lugar para ver las artes tradicionales españoles con la mayor plaza de toros y un mundo del flamenco a la par con las ciudades tradicionales del sur. Y si el tiempo lo permite, si quieres puedes escapar del bullicio de la ciudad para pasar un día excelente en Toledo, Segovia, El Escorial y más allá.

Por cierto, para lograr una mayor comodidad en el transporte, el alquiler de coches en Madrid es una buena opción para una estadía placentera. Y es que una vez se llega al Aeropuerto de Barajas, localizado a 12 km el centro de la capital española, y para  evitar cualquier molestia con los taxis o en el metro, es importante reservar un coche sin ningún tipo de tasa por cancelación o cambio.

La Vía Verde de la Sierra de Cádiz

Via Verde de la Sierra

A principios de este mes de mayo del 2010 se ha celebrado en España el Día de las Vías Verdes. En la actualidad contamos con más de 1.700 kilómetros de estas vías, antiguas líneas ferroviarias en desuso que han sido recuperadas para el disfrute de los aficionados a las rutas en bicicleta y el senderismo y los amantes de la naturaleza.

Hoy nos acercamos hasta una de esas vías, la Vía Verde de la Sierra en Cádiz, declarada como mejor Vía Verde de Europa en el 2009, una ruta de 36 kilómetros a través de lo mejor de la Sierra de Cádiz.

Hace ya bastantes años que los trenes no circulan por aquí. Esta línea de ferrocarril pretendía unir Jerez de la Frontera y Setenil, pasando por Grazalema. La construcción de este ferrocarril de la sierra fue aprobada en 1926, pero la caída de la dictadura y la Guerra Civil interrumpieron los trabajos y la línea no se construyó.

La Ruta del Cid en España

Castillo de Berlanga de Duero

Hace tres años tuvimos la oportunidad de celebrar el 800 aniversario del nacimiento de la epopeya del Cantar de Mío Cid, realizando la particular Ruta del Cid, el recorrido que el gran héroe español realizara en el siglo XI.

Durante el pasado 2007 fueron muchas las ciudades españolas relacionadas con el Cid que organizaron conciertos, exposiciones y torneos medievales. La Ruta del Cid comprende unos dos mil kilómetros a través de las provincias de Burgos, Guadalajara, Soria, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, en las que podréis seguir las huellas del gran caballero.

Todo comenzó en Vivar del Cid, lugar de nacimiento de nuestro gran caballero. Su nombre del Cid proviene del árabe As-Sayyid, que significa Señor. El Cid fue desterrado por el rey de Castilla Alfonso VI en el año 1081. Su primera noche en el exilio la pasó en Burgos. Precisamente, nuestro héroe y su esposa están enterrados en la Catedral de Burgos.

Semana Santa en España

Gran Poder

Llega la Semana Santa a España, una semana de pasión, devociones y emociones. Pasos y tronos de misterio y de palios, Cristos y Crucificados, Vírgenes y Dolorosas. La Semana Santa es la festividad religiosa más importante de España, y millones de personas se lanzarán a la calle para vivirla.

La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos, con las tradicionales procesiones de palmas por la mañana, y las de la Borriquita por la tarde. Puntos de nuestra geografía española como Andalucía y Castilla León son tal vez los lugares en donde se vive con mayor tradición la Semana Santa.

De todas maneras, no faltan buenas procesiones en lugares como Murcia, con las imágenes del escultor Salzillo, e incluso hasta en las Canarias, una de las más tradicionales. Valladolid, Zaragoza, Zamora, e incluso Madrid, son las procesiones de la zona castellana, mientras que ciudades como Sevilla, Granada, Málaga o Jerez de la Frontera, son las más interesantes en Andalucía.

Viajar en avión o en ferry a las Baleares

Ferry a las Baleares

Si tenéis pensado viajar a las Islas Baleares, lo mejor es tener en cuenta una serie de recomendaciones antes de hacerlo. Por ejemplo, es más barato llegar allí volando que a través de un ferry, sobre todo si váis con personas menores de 26 años, ya que os hacen descuentos en Iberia. Además, muchos de los billetes de avión desde Barcelona oValencia incluyen la entrada a algunas de las mejores discotecas de las islas.

Siempre es bueno también reservar con antelación, para que os salga mucho más barato. Desde cualquier punto de España hay vuelos a las Baleares. Concretamente hay muchos vuelos diarios que enlazan Palma de Mallorca e Ibiza con Barcelona, Madrid o Valencia. Los vuelos más baratos a Menorca son los que salen desde Barcelona. Ojo porque en ocasiones desde algunas ciudades sólo hay servicios durante la época de verano.

Los precios pueden ir desde los 30 euros a varios cientos, según el momento en el que los reservemos. Iberia y Air Europa son las principales compañías que vuelan hasta las islas. En muchas ocasiones hay que tener en cuenta las ofertas de paquetes vuelo + hotel.

La Fiesta de la Tomatina en Buñol

Fiesta de la Tomatina

Acabamos de estar con unos amigos que nos han contado la experiencia que vivieron el año pasado en el pueblo valenciano de Buñol disfrutando de la célebre Fiesta de la Tomatina. Parece increíble que haya decenas de miles de personas en las calles de esta población lanzándose tomates unos a los otros durante más de una hora, ¿no?.

Sin embargo, esto es en resumidas cuentas lo que ocurre en la Fiesta de la Tomatina, en la calle principal de Buñol. En el tramo de un kilómetro pueden encontrarse 40.000 personas tirándose tomates. Me imagino que el bullicio debe ser espectacular, por lo que si no os gustan las marejadas de gente, lo mejor es no meterse.

El inicio de la Tomatina tiene lugar entre las 11.00 y las 11.30 horas de la mañana. De todas maneras no tiene una hora fijada.

Diez razones para visitar España en primavera

Valle del Jerte

España es un país que no nos cansaremos de recomendar turísticamente hablando. Son tantas y tantas las maravillas y sorpresas que podemos ir descubriendo en ella, que no nos darían tiempo a recorrer en una vida entera, sino que al menos necesitaríamos un par de ellas.

Y si hablamos de España en primavera, hemos de quitarnos el sombrero, y lo que sea, si no usamos. Los almendros en flor de Mallorca o los cerezos del Valle del Jerte en Extremadura, el olor embriagador de los naranjos de Cordoba y Sevilla, las fiestas y la excelente gastronomía que están ahí al acecho durante todo el invierno, para saltar a nuestros ojos en primavera.

¿Queréis diez razones para visitar España en primavera?. Seguro que hay muchas más, pero nosotros hemos intentado resumirlas en diez. Allá vamos…

Lugares en España para viajar con niños

Oceanografico de Valencia

¿Queréis hacer un viaje por España y no sabéis a dónde ir?. Y no sabéis bien dónde porque tenéis que viajar con niños. Siempre se dice que es diferente viajar con niños, porque tienes que darles su entretenimiento. Hoy os queremos dar algunas pistas sobre algunos de los lugares y destinos en España a los que podéis ir con niños. Esperamos que os sirva de ayuda.

1.- Sevilla

En Sevilla hay muchas atracciones que les encantaría a los niños, por ejemplo el Museo del Flamenco. Espectáculos, piezas y objetos llamativos… Pero si paseáis por Sevilla, e imagináis con vuestros hijos que lo hacéis por una ciudad medieval, con su Giralda, su Torre del Oro y la hermosa Catedral, a buen seguro que les encantará. Reservar un hotel Sevilla, y vuestros hijos os lo agradecerán.

2.- Barcelona

El Paseo de Gracia tiene edificios muy llamativos, como la Casa Batlló de Gaudí, con sus balcones como cráneos y el dragón que vive en su techo. La Casa Milá también les encantará, con su fachada ondulada, sus balcones de hierro forjado en forma de algas y su techo, en el que parece que vive Darth Vader, por la forma que tiene. Seguro que este tipo de arquitectura gustará a vuestros hijos.

El Tren Transcantábrico, breve visita

Transcantabrico

El Tren Transcantábrico es un tren especial fletado por FEVE, el ferrocarril español de vía estrecha. Es un tren muy lujoso, bellamente decorado y elegante, que, para muchos, es una versión en miniatura del famoso Orient Express. La ruta que hicimos nosotros, la que ha inspirado este artículo, es León-Santiago de Compostela-León, vía Bilbao, y a través de los preciosos paisajes de la costa del Cantábrico.

El viaje dura ocho días y siete noches. Sin duda que es una experiencia impresionante, ya que admiraréis el espectacular paisaje que nos brindan regiones como Galicia, Asturias, País Vasco y Castilla y León. Mientras recorréis la costa cantábrica, pasaréis por impresionantes acantilados, campos verdes, playas y pequeños pueblos pesqueros.

El tren se detiene en los siguientes lugares: Viveiro, Ribadeo, Luarca, Cudillero, Oviedo, Gijón, Blanes, Santander y Bilbao. No lo sabíamos, pero el viaje también incluye una excursión al Santuario de Covadonga y a dos de sus famosos lagos cercanos, los lagos de Enol y Ercina, ambos en el Parque Nacional de los Picos de Europa.