Situado a 1.270 metros de altitud, Artenara es el pueblo más alto de la isla de Gran Canaria. Su nombre ya proviene de una voz de origen bereber que significa «lugar escondido entre rocas». Sin ir más lejos muchas de sus casas están como escondidas en las abruptas laderas de la caldera de Tejeda.
Artenara se halla a unos 50 kilómetros al sudoeste de Las Palmas, muy cerquita ya del Parque Natural de Tamadaba. Posiblemente no sea uno de los lugares más conocidos para unas vacaciones Gran Canaria, pero os puedo asegurar que la visita merece la pena, sobre todo porque sirve de pueblo mirador para muchos de los rincones más sorprendentes de la isla, entre ellos el Roque Nublo, el Bentayga y toda la cuenca de Tejeda.
Artenara tiene poco más de mil habitantes y el paseo por su centro histórico lo podéis hacer rápidamente. Se visita la Iglesia de San Matías, la Casa Cueva Museo Santiago Aranda, que recrea una vivienda tradicional del pueblo, la Ermita de la Cuevita, que alberga a la Virgen de la Cuevita, patrona del folclore canario, y los miradores de la Atalaya y Unamuno, con una estatua del escritor y filósofo en este último contemplando el paisaje.