Jávea, el encanto de lo natural en Alicante

Javea

Seguro que a muchos de vosotros os sonará Jávea. Sobre todo a los que gustáis de lugares idílicos para pasar el verano. Esta pequeña ciudad se halla en la provincia de Alicante, y precisamente es uno de los destinos turísticos preferidos en esta zona del Levante español.

Pero Jávea no sólo es un paraíso de playas, sol y verano, sino que pasear por su centro histórico es una verdadera delicia. Levantaros temprano, y hacerlo por la mañana, veréis que agradable sensación. Acercaros por la Iglesia de San Bartolomé, de estilo gótico, o disfrutar de la animación de su mercado.

Hay una cosa que me encanta de Jávea, y es que, cuando la mayoría de grandes destinos turísticos han convertido su puerto en un lugar con restaurantes y tiendas exclusivas, aquí se sigue manteniendo el aire popular de puerto pesquero de toda la vida. Del centro histórico nos venimos a pasear hasta aquí, bien temprano, con el trasiego de los pescadores.

Un fin de semana en Badajoz

Catedral de Badajoz

En los próximos días queremos hacer una pequeña ruta por Portugal pero, antes de meternos de lleno en el país luso, hemos querido pararnos un fin de semana en Badajoz. Hacía unos años que no venía hasta aquí, y a decir verdad, la ciudad ha cambiado mucho, y para bien.

La mayoría de sus lugares históricos se han restaurado, se han creado rutas turísticas, y en la oficina de turismo nos han tratado fenomenal, como dando a entender que en Badajoz se quiere recuerar el gusto por el buen turismo. Y es que esta ciudad extremeña, aunque muchos digan lo contrario, tiene mimbres para ello.

Precisamente, en la oficina de turismo nos habilitaron un folleto en el que se nos especificaba todo lo que podíamos visitar de verdadero interés en la ciudad. Hicimos caso al documento, y visitamos en primer lugar el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, un edificio que, hasta mediados de 1980, era la cárcel de la ciudad. La visita es gratis, ojo.

Ronda y las Ruinas Romanas de Acinipo

Teatro Romano de Acinipo

Estábamos de turismo en Ronda, una ciudad que por cierto me encanta, y que deberíais conocer, cuando en un folleto leímos que, a las afueras de la ciudad, se hallaban las ruinas romanas de Acinipo. No conocía este lugar, y eso que ya había venido varias veces por Ronda. Así que decidimos ir a comprobar de qué se trataba.

Estas ruinas romanas se hallan a unos veinte kilómetros de la ciudad, por la carretera Ronda-Sevilla, y se las conoce como Acinipo o Ronda la Vieja. No sólo se trata de un asentamiento romano, sino que también se han encontrado restos fenicios y de la Edad del Bronce.

La civilización romana era muy lista, si puede decirse así. Estos terrenos tenían una abundancia de recursos naturales, como agua, canteras y tierras fértiles, donde poder críar perfectamente a sus animales, y cultivar sus alimentos. Por ello, Acinipo se convirtió en una de las ciudades más prósperas de la Andalucía romana. Signos de esta prosperidad fue el hecho de que llegaron a acuñar su propia moneda, con vides y trigos en sus caras.

El Aeropuerto de Bilbao

Aeropuerto de Bilbao

Seguro que muchos de vosotros queréis viajar hasta el País Vasco. Hay muchas posibilidades de hacerlo, tanto en vuestro propio coche, como en autobús o en tren. Pero hoy nosotros queremos daros algunas pistas sobre cómo llegar en avión a través del Aeropuerto de Bilbao. Así, si tenéis pensado hacerlo a través de este medio, tengáis muchas cosas claras antes de hacerlo.

El Aeropuerto de Bilbao se sitúa en el pequeño municipio de Loiu, situado a nueve kilómetros de Bilbao. Ahora mismo, sólo disponemos de taxis, autobuses y coches para entrar y salir del aeropuerto. Esperemos que dentro de poco pueda funcionar ya un sistema de tren que una este aeropuerto con Bilbao.

Para llegar precisamente hasta Bilbao desde su aeropuerto tenemos la línea 3247 Bizkaibús, que nos lleva desde el aeródromo hasta la Plaza de Moyúa. Desde la plaza también salen autobuses hacia el aeropuerto cada 20 ó 30 minutos. El trayecto es corto, apenas 15 minutos.

El Museo Picasso de Barcelona

¿Sabíais que en 1885 la familia de Pablo Picasso se trasladó a Barcelona con el genial pintor malagueño?. Pues sí, este genio de la pintura del siglo XX, con poco más de cuatro años, se trasladó a la Ciudad Condal. Por eso hoy en día, el gran Museo Picasso de Barcelona, recoge muchas de sus grandes obras.

Hay muchos hoteles baratos en Barcelona que os pueden ofrecer una magnífica estancia en la capital catalana para visitar este museo. Se halla en La Ribera, en un total de cinco palacios medievales contiguos. Ni que decir tiene que, al albergar tamaña colección de este genial artista, es uno de los museos más visitados de Barcelona.

Uno de los grandes amigos de Picasso, Jaume Sabartés, fue quien creó la idea de este genial museo. Sabartés tenía una gran cantidad de dibujos, pinturas y grabados que Picasso le había regalado, por lo que, con la aprobación del propio pintor, levantó el museo.

Vejer de la Frontera, un pequeño viaje en el tiempo

No sé si conocéis la maravillosa Ruta de los Pueblos Blancos de la provincia de Cádiz. Pues bien, se trata de una ruta a través de una serie de pueblos, en la sierra gaditana, que se caracterizan por el blanco de sus casas, paredes encaladas en los que se derrama el sol y una luz poderosa. Es una ruta maravillosa, donde descubriréis una riqueza cultural e histórica impresionante.

Dentro de esta ruta, sin desmerecer a los demás, por supuesto, para mi gusto uno de los pueblos más encantadores y pintorescos es el de Vejer de la Frontera. Perdernos por Vejer es hacer un viaje en el tiempo a la época medieval, con sus estrechas callejuelas empedradas, sus rincones y recovecos, casas encaladas, y unas maravillosas vistas de los alrededores.

Aprovechar alguno de los viajes baratos que hay hasta la provincia de Cádiz, y dejaros llevar por la magia de Vejer de la Frontera. Además, este pueblo es un punto de partida ideal para conocer otros muchos puntos de la provincia, como preciosas playas, parques naturales, y una gastronomía excelente.

El Palacio de la Aljafería en Zaragoza

No estamos para nada equivocados si decimos que Zaragoza es una de las ciudades con más historia de España. Este rincón de Aragón ha estado siempre vinculado a la historia más interesante de España, con mitos y leyendas a su alrededor. Me vienen a la mente ahora personajes aragoneses de gran calado, como Agustina de Aragón, Francisco de Goya, o Don Pedro Martínez de Luna, conocido más tarde como el Papa Luna.

Tampoco creo que nos equivocaríamos si dijéramos que mucha gente, al hablar de Zaragoza, tiene en mente la Basílica del Pilar. Lógicamente, es uno de los grandes monumentos de la ciudad. Pero no nos podemos quedar simplemente en la contemplación de esta maravillosa iglesia. Por eso, os recomendamos desde ya que busquéis algunas buenas ofertas de hoteles, y hagáis un tour por Zaragoza.

Ineludiblemente en ese tour hay que visitar el maravilloso Palacio de la Aljafería, uno de los edificios con mayor historia de la ciudad, y uno de los legados que nos dejaron los musulmanes y sus reinos de taifas en Zaragoza. Este palacio es uno de los mejores ejemplos de arquitectura mudéjar que podemos ver en España, aunque el que vemos en la actualidad es una soberana ampliación que, en 1492, hicieran los Reyes Católicos.

Dénia, un paraíso en la Costa Blanca

Quien diga lo contrario, está equivocado. Y para eso estamos nosotros hoy aquí, en Denia, para deciros que esta ciudad es uno de los mejores destinos vacacionales para pasar el verano en familia. Más de quince kilómetros de playas, con su encantador puerto pesquero, sus deportes acuáticos, y su línea de ferry que nos comunica con las Islas Baleares. Qué más se podría pedir…

Bueno, por pedir, claro está, que los hoteles y restaurantes fueran quizás un poco más baratos, ¿no?. Pero claro, todo es cuestión de buscar, que también hay alojamientos baratos en Denia y lugares donde comer. Así como hay muchos vuelos baratos a Valencia desde Madrid, buen aeropuerto para llegar hasta esta ciudad alicantina, tiene que haber muchos restaurantes y hoteles interesantes.

Esas buenas ofertas de hoteles y restaurantes están sobre todo en el interior y en el centro de la ciudad, mucho más que en la línea de playa. Os lo decimos porque Denia, por lo que estamos viendo, no sólo son sus playas. El centro histórico es un precioso entramado de calles y callejuelas, un colorido laberinto escarpado que nos llevan hasta el castillo.

Los mejores museos de Barcelona

Aquarium de Barcelona

Hoy teníamos ganas de ver grandes museos de arte, y por eso nos hemos venido hasta Barcelona, una ciudad que los tiene, y muchos. De todas maneras, si el arte no fuera lo vuestro, tampoco preocuparos, que en la Ciudad Condal hay museos de todo tipo. Visitarlos será vivir un poco más la experiencia de esta ciudad. Hay muchos vuelos baratos a Barcelona desde Madrid que os pueden traer hasta aquí.

Comenzamos nuestro recorrido en el Museo del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, uno de los monumentos más visitados no sólo de la ciudad, sino de España. El genial Antoni Gaudí es el artífice de esta obra de arte de la arquitectura modernista. No quedaros solamente con el templo, sino que acercaros también a su museo, donde se exponen fotografías y objetos que se utilizaron en los inicios de la construcción de la iglesia. Además, veréis fotografías de lo que será el templo cuando se concluya allá sobre el 2026.

De la Sagrada Familia nos vamos al Museo Marítimo, que abarca el periodo de la historia marítima española comprendido entre 1750 y 1850. Además, está muy cerca de la Estatua de Colón, que a su vez se halla junto al puerto deportivo, donde se inician las famosas Ramblas de Barcelona.

Visita Arrecife, la capital de Lanzarote

Arrecife

Hoy queremos llevaros hasta Arrecife, la capital de la isla canaria de Lanzarote, principal puerto marítimo y centro comercial de la isla. Su nombre viene de los arrecifes de roca volcánica que se extienden entre el mar y el puerto. Un destino ideal tanto para el verano como para el invierno, gracias a la suavidad de sus temperaturas, por lo que cualquier época del año es buena para aprovechar los vuelos baratos a Lanzarote que hay en la red.

Vamos a perdernos por los atractivos turísticos de esta ciudad que, curiosamente, no tiene grandes edificios, sino que la mayoría de ellos suelen ser casas de una o dos plantas como mucho. Su primera línea de mar tiene una serie de jardines muy interesantes y llamativos, con un paseo marítimo bordeado de palmeras.

En Arrecife viven aproximadamente unas 50.000 personas. Antes de convertirse en la capital de Lanzarote era un pequeño pueblo de pescadores, y hoy en día entre los lugareños aún se le conoce popular y cariñosamente como el Puerto.