La Fundación Joan Miró y el Jardín Botánico en Barcelona

Fundacion Joan Miro

Los amantes del arte tenéis un lugar ineludible en Barcelona. Se trata de la Fundación Joan Miró, situada en la montaña de Montjuic y que homenajea al artista catalán del mismo nombre. Este museo fue inaugurado por el propio Miró en 1975, un lugar en donde el surrealismo y las formas abstractas tienen su sede.

Hay muchos hoteles baratos Barcelona que os recomendamos para visitar este lugar. El edificio en sí que alberga el museo fue diseñado por el arquitecto Josep Lluís Sert, gran amigo de Joan Miró.

Sus paredes blancas y su suelo de terracota albergan una colección permanente de más de once mil obras de Miró. De entre ellas destaca el Tapiz de la Fundación, creado específicamente para el museo y el jardín de esculturas que hay en la terraza, con unas vistas impresionantes de la ciudad.

Montjuic, las mejores vistas de Barcelona

Montjuic

Cogemos hoy de nuevo nuestras maletas virtuales para viajar hasta Barcelona, ciudad cosmopolita donde las halla, llena de grandes atractivos. Uno de ellos es nuestro protagonista de hoy, Montjuic, la Montaña de los Judíos, situada en la cima de la ciudad desde la que tendréis unas vistas espectaculares de la misma.

No podemos dejar Barcelona sin subir precisamente hasta aquí. Hay mucho vuelos baratos a Barcelona desde Madrid para aprovechar esta oportunidad. Si no tenéis coche, lo mejor para llegar hasta Montjuic es coger en la Plaza de España las líneas de metro 1 y 3. Hay gente que también va andando desde Palaza Catalunya hasta Montjuic, dando un paseo por la Gran Vía.

En ese camino, al pie de Montjuic, se encuentra el Museo Nacional de Arte de Catalunya, tal vez uno de los mejores museos de Barcelona. Ya en Montjuic no olvidaros de visitar el CaixaForum, un museo gratuito a cargo de La Caixa. Este museo cuenta con exposiciones de arte contemporáneo que no podéis perderos.

Teatros e historia en el Paralelo de Barcelona

Teatro Apolo en el Paralelo

Si sois amantes del mundo del teatro como yo, sabréis que cada gran ciudad tiene su zona de teatros. Algo así como el Broadway de Nueva York, salvando las distancias, claro está, podría ser en Barcelona la Avenida del Paralelo, una larga avenida que va desde la Plaza de España hasta el Puerto.

Hay un montón de vuelos baratos a Barcelona desde Madrid para poder disfrutar de esto que os decimos. Ya a finales del siglo XIX, en 1898, funcionaba por aquí el Moulin Rouge barcelonés. Los marineros que atracaban en el puerto de Barcelona se acercaban hasta aquí para buscar algo de diversión.

Otro de los grandes teatros que podemos ver por aquí es el Teatro Apolo, uno de los grandes clásicos de la escena nacional. Actuaciones de todo tipo, espectáculos y grandes conciertos han tenido lugar en él.

El Museo Picasso de Barcelona

¿Sabíais que en 1885 la familia de Pablo Picasso se trasladó a Barcelona con el genial pintor malagueño?. Pues sí, este genio de la pintura del siglo XX, con poco más de cuatro años, se trasladó a la Ciudad Condal. Por eso hoy en día, el gran Museo Picasso de Barcelona, recoge muchas de sus grandes obras.

Hay muchos hoteles baratos en Barcelona que os pueden ofrecer una magnífica estancia en la capital catalana para visitar este museo. Se halla en La Ribera, en un total de cinco palacios medievales contiguos. Ni que decir tiene que, al albergar tamaña colección de este genial artista, es uno de los museos más visitados de Barcelona.

Uno de los grandes amigos de Picasso, Jaume Sabartés, fue quien creó la idea de este genial museo. Sabartés tenía una gran cantidad de dibujos, pinturas y grabados que Picasso le había regalado, por lo que, con la aprobación del propio pintor, levantó el museo.

Los mejores museos de Barcelona

Aquarium de Barcelona

Hoy teníamos ganas de ver grandes museos de arte, y por eso nos hemos venido hasta Barcelona, una ciudad que los tiene, y muchos. De todas maneras, si el arte no fuera lo vuestro, tampoco preocuparos, que en la Ciudad Condal hay museos de todo tipo. Visitarlos será vivir un poco más la experiencia de esta ciudad. Hay muchos vuelos baratos a Barcelona desde Madrid que os pueden traer hasta aquí.

Comenzamos nuestro recorrido en el Museo del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, uno de los monumentos más visitados no sólo de la ciudad, sino de España. El genial Antoni Gaudí es el artífice de esta obra de arte de la arquitectura modernista. No quedaros solamente con el templo, sino que acercaros también a su museo, donde se exponen fotografías y objetos que se utilizaron en los inicios de la construcción de la iglesia. Además, veréis fotografías de lo que será el templo cuando se concluya allá sobre el 2026.

De la Sagrada Familia nos vamos al Museo Marítimo, que abarca el periodo de la historia marítima española comprendido entre 1750 y 1850. Además, está muy cerca de la Estatua de Colón, que a su vez se halla junto al puerto deportivo, donde se inician las famosas Ramblas de Barcelona.

De compras en Barcelona

Barcelona

No sé qué pensáis vosotros, pero yo cuando viajo siempre tengo que dedicar al menos unas horas para ir de compras. Es otra forma de hacer turismo, y en muchas ocasiones, al recorrer calles comerciales y demás, he podido encontrar grandes tesoros, rincones secretos que quizás no aparecían en ninguna guía de viajes. Además, es otra forma de mezclarte con la gente, vivir sus costumbres, y hacer de tu viaje algo mucho más ameno.

Hoy nos hemos querido ir de compras por Barcelona, una ciudad a la que se puede llegar perfectamente, con la gran cantidad de vuelos baratos que hay hasta aquí. Barcelona está llena de tiendas para todos los gustos, desde las más lujosas y exclusivas, a las tiendas y mercadillos de segunda mano. Tiendas de estas exquisitas son las que podemos encontrar en Plaza de Catalunya o en Paseo de Gracia, en el barrio de l’Eixample.

Seguro que, después del viaje, alojamiento y demás, estaréis buscando algo barato e interesante. Para eso os vamos a recomendar la calle de la Boquería, o la calle Girona, un destino para los amantes de las gangas, también en el barrio de l’Eixample. Son tiendas con muchos descuentos, donde tenéis ropa, zapatos, bolsos, accesorios de todo tipo, etc…

Sitges, turismo en la costa de Barcelona

Sitges

La ciudad portuaria de Sitges sólo se halla a 35 kilómetros al sur de Barcelona. No os podéis ni imaginar la animación que hay en este rincón durante los meses de julio y agosto. Esta ciudad histórica, aunque no lo parezca, se remonta al siglo X, cuando se construyó un castillo sobre las ruinas de un poblado ibérico. Sitges fue naciendo poco a poco alrededor de esta fortaleza.

Durante la Edad Media, Sitges era la única población con puerto de mar entre Barcelona y Tarragona. Ahora el turismo es la principal economía, y el encanto que encontraréis aquí es irresistible. Ubicada en la ladera de una montaña, sus calles empedradas y sus hermosas playas acogen a una gran cantidad de turistas. Tiendas, bares y restaurantes de todo tipo, incluso restaurantes de bodas, la hacen aún más acogedora.

Sitges cuenta con unos 300 días al año de sol. Tiene unos 20.000 habitantes, muchos de ellos artistas e intelectuales. En 1891 el famoso artista Santiago Rusiñol se trasladó a Sitges para convertirlo en un encuentro de artistas e intelectuales, dándole el aspecto bohemio que hoy presenta.

La noche en Barcelona, cinco razones para visitarla

Ramblas de noche

Barcelona es una ciudad maravillosa para pasar el día, con las maravillosas playas que rodean la ciudad, además de museos impresionantes, galerías, tiendas y parques. Realmente, hay muchas cosas que hacer durante el día, pero, ¿cuándo llega la noche?. ¿Qué podemos hacer cuando cae la tarde en Barcelona y volvemos de la playa y cierran los museos?. Reservar un buen hotel Barcelona, y os contamos cinco razones para visitar de noche Barcelona.

1.- Visitar la Fuente Mágica de Montjuic

Los fuegos artificiales y la fuente iluminada y coloreada de Montjuic es una de las mejores visitas que se pueden hacer de noche en la Ciudad Condal. Las noches de verano e invierno, sobre todo los viernes y sábado, acercaros a la Plaza España, y disfrutar del espectáculo. Los horarios varían un poco, por lo que hay que informarse bien antes en cualquier oficina de turismo local.

2.- Ir a un partido del Barcelona

El Camp Nou está considerado como uno de los mejores estadios de fútbol del mundo. Con capacidad para más de cien mil espectadores, hoy en día el Barcelona es uno de los equipos que mejor fútbol practican del mundo, por lo que el espectáculo, tanto en el campo como en las gradas, está más que asegurado. Las entradas las podéis comprar tanto en las taquillas del estadio como a través de internet.

Cuatro razones para visitar Barcelona en invierno

Fiestas de Santa Eulalia

Barcelona siempre está atenta para ofrecernos algo en cualquier época del año. Muchas personas planifican su viaje a la ciudad en los meses de primavera y verano, pensando que en invierno la ciudad será algo más aburrida. Nosotros queremos demostraros que esto no es así. En invierno podemos divertirnos en Barcelona. Además, al ser temporada baja, hay muchos más vuelos baratos.

El Festival del Vino en Invierno es uno de los grandes eventos de estas fechas en Barcelona. A él acuden tanto los mejores vinos españoles como internacionales. Se presentan vinos nuevos, algunos totalmente desconocidos, y es una oportunidad para conocer este mundo. Además, cómo no, es una excelente oportunidad para degustar esos vinos que tanto nos llaman la atención.

Como cualquier punto de España, Barcelona se viste de fiesta de ilusión con la Cabalgata de Reyes Magos el 5 de enero. Enormes carrozas desfilarán por las calles de la Ciudad Condal. Antes de planificar vuestro viaje Barcelona, debéis dejar escrita vuestra carta a los Reyes Magos. ¿Os traerán muchos regalos en Barcelona?.

El Pueblo Español en Barcelona

Pueblo Español

Más de un millón y medio de personas visitan al año el Poble Español en Barcelona, con lo que se convierte en la cuarta atracción más visitada de la ciudad. Calles y casas solariegas, fuentes, un monasterio románico, ayuntamientos y fachadas blancas al estilo de los Pueblos Blancos de la provincia de Cádiz. Este armonioso lugar da vida a un precioso pueblo con las joyas españolas, que atrae a los turistas desde hace 80 años. Si ya tienes tu hotel barato en Barcelona no dejes de visitar esta atracción.

Se pueden visitar hasta 40 talleres de artesanía, pinturas de Picasso, Miró, Tapiès. Ubicado en la ladera de la colina de Montjuic, el Poble Español es un pueblo amurallado que ofrece maravillosos ejemplos de estilos arquitectónicos regionales en España. Una impresionante colección de arte moderno, con doce restaurantes, 22 tiendas, cafés y bares de tapas, además de un tablao flamenco y un espectáculo de cabaret.

Construido en 1929 como el Pabellón de las Artes para la Exposición Universal de Barcelona, estaba destinado a ser temporal. Este museo al aire libre fue ideado por el arquitecto modernista Puig i Cadafalch, que soñaba con una síntesis de la arquitectura monumental en España. Durante dos años, un equipo de artistas y arquitectos viajó a lo largo y ancho de España, visitando 1.600 ciudades y pueblos, recogiendo los estilos arquitectónicos más representativos de cada región . Allí se reproducen 117 edificios, calles y plazas a escala.