Ruta por la costa sur de Mallorca

Hacía años que no recorría la costa sur mallorquina y, a decir verdad, me la he encontrado un poco cambiada. De unos años a esta parte el abuso constructivo ha variado buena parte de su fisonomía, con demasiadas urbanizaciones, hoteles y demás. No por ello tenemos que pensar que la belleza y su interés han menguado, todo lo contrario. Sus paisajes, calas vírgenes y su naturaleza exhuberante siguen siendo sus principales atractivos.

Por eso hoy queremos acercaros a ella, y así recomendarla para vuestros próximos viajes a Mallorca. Santanyí, amén de Palma de Mallorca, claro está, es un punto de inicio estupendo para nuestra ruta. Pequeña y turística población que alberga una hermosa Iglesia de Sant Andreu, del siglo XVIII, o la Porta Murada, uno de los vestigios que aún quedan de las viejas murallas del siglo XVI que defendían la población.

Pocos kilómetros nos separan desde Santanyí de Porto Petro, una de las bahías más íntimas e idílicas del sur de Mallorca. Este es uno de los ejemplos de construcciones masivas de urbanizaciones. Aún recuerdo la solitaria belleza de calas como Cala Llonga, Caló de ses Dones o Cala Gran. Si queréis disfrutar de un atardecer único, os recomiendo Porto Petro.

De Porto Petro, unos kilómetros más adelante, nos situamos en Portocolom, el puerto natural de Felanitx. Otro de esos lugares que, a la caída de la tarde, resultan fascinantes. Es un placer ver cómo los pálidos naranjas del horizonte se superponen en el encalado de las casas del pueblo. No quedaros tampoco sin disfrutar de playas como las de Cala Marçal y S’Arenal, además de Cala Estreta y S’Algar, aunque estas dos últimas son un poco más inaccesibles.

Ya que estamos aquí es imposible no llegar hasta la propia Felanitx, que cuenta con un interesante centro histórico, donde destaca la Iglesia de San Miguel, del siglo XVI. A las afueras de la población se halla el Castillo de Santueri. Para los más aventureros, tenéis la oportunidad de subir al Puig de Sant Salvador, de 509 metros. La recompensa es deliciosa, os lo aseguro.

Nuestra ruta la podríamos terminar en Manacor, la ciudad natal de todo un Rafa Nadal, que cuenta con un magnífico centro histórico, o bien llegar hasta Porto Cristo, refugio ideal de turistas por sus bellísimas calas. Además, a dos kilómetros de aquí se hallan las famosas Cuevas del Drac, otro de los principales atractivos de la isla.

Una ruta por la costa sur de Mallorca que se puede hacer fácilmente en un día, en unas horas, o todo un fin de semana. Así os sacudís un poco de la rutina de estar siempre tumbados en la playa.

Foto Vía Mallorca Property Partners

 

One thought on “Ruta por la costa sur de Mallorca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.