Playas nudistas cerca de Barcelona

Reconozco que no he practicado nunca nudismo en ninguna playa. No lo veo mal, al contrario, cada uno puede hacer perfectamente lo que quiera, siempre dentro de unos límites, por supuesto. He estado en playas junto a gente que practica nudismo, y se lo toman como algo normal. Lo que no parece muy prudente es la gente que juega con esta práctica. Pero en fin…

En Barcelona hay muchas playas en las que se puede practicar nudismo. Después de ir a vuestro buscador de vuelos baratos, podemos comenzar haciendo un recorrido por algunas de las mejores playas de la provincia. En Sitges son varias las playas en las que es común practicar nudismo, por ejemplo la Cala del Home Mort, a la que es un poco complicado llegar, por otra parte. Está a un kilómetro de Sitges, y la parte nudista, generalmente, se coloca en la zona oeste del acantilado que divide a la playa.

También en Sitges tenéis la Playa Balmins, una playa muy concurrida. Tiene buenos servicios y está situada entre el cementerio y el espigón del puerto de Aiguadolc. Un poco más allá, en el Garraf, se halla la Cala Morisca, una playa de poco más de cien metros de longitud, por lo que suele venir bastante gente. Cuenta también con servicios de duchas, aseos, alquiler de sombrillas y hamacas y kiosko cercano.

Paseo de Gracia en Barcelona

Se hace imprescindible pasear por el Paseo de Gracia en Barcelona. Es sin duda la avenida más importante del barrio de l’Eixample. Uno de esos rincones cosmopolitas de una ciudad que ya de por sí lo es, y mucho. En la zona de Gracia, curiosamente, conviven tiendas y edificios exclusivos con rincones muy populares.

Seguro que si habéis reservado vuestros hoteles en Barcelona en el centro, estaréis a un paso de Gracia. No creo que haya un lugar tan modernista como este, con una serie de edificios exponentes de este estilo en Barcelona. Y es que las familias ricas y adineradas de la ciudad contrataban a los principales arquitectos para embellecer Paseo de Gracia.

Cuenta la tradición que los arquitectos de la época se peleaban el honor de construir y tener la casa más hermosa, y que por eso a esta zona se la llamaba la manzana de la discordia. Paseo de Gracia se extiende desde la Plaza de Catalunya hasta lo que se conoce como Gran de Gracia.

Montjuic, la montaña de Barcelona

Capital de Cataluña y con más de 2.000 años de edad, Barcelona es uno de los destinos preferidos en un viaje a España. Es por ello que son numerosas las ofertas de vuelos a Barcelona en la web los 365 días del año para compnetrarse con excelsa historia y hermosso paisajes arquitectónicos.

Y entre uno de los lugares para una visita es Montjuic, que se traduce como «Cerro de los Judios» en el catalán medieval y que es una colina con vistas al puerto y suroeste del centro de la ciudad. El lado oriental de la colina es casi un acantilado, dándole una vista sobre el puerto de la ciudad inmediatamente inferior.

Cardona, sal y castillos en Barcelona

¿Habéis estado alguna vez en Cardona?. Tal vez algunos no hayáis oído hablar de este pueblo de la provincia de Barcelona. Yo, sinceramente, tampoco tenía muchas referencias de él. Me imaginaba que se trataba del típico pueblo de la sierra, con algunos atractivos por descubrir y poco más. Pero claro, como suele ocurrir en estos casos, me equivoqué del todo.

Reservamos nuestros vuelos hasta Barcelona, y de ahí nos dirigimos en excursión a Cardona, situada a unos noventa kilómetros al noroeste de la Ciudad Condal. A medida que vas llegando en coche descubres en el horizonte la silueta de uno de sus principales reclamos turísticos, el Castillo de Cardona, hoy convertido en Parador Nacional de Turismo.

Posiblemente esta fortaleza, construida en el siglo X, sea una de las mejor conservadas y más grandes de toda Catalunya. Nada más ver su ubicación, te crees a pies juntillas lo que dice nuestra guía de viajes: jamás se rindió ante ningún enemigo, jamás pudo ser tomado por nadie, ni siquiera por Napoleón. Es absolutamente inexpugnable.

El Arco del Triunfo en Barcelona

Reconozco que me ha sorprendido y me ha gustado desde siempre la silueta del Arco del Triunfo de Barcelona. Una imagen curiosa la de este monumento, situado cerca de los Jardines de la Ciudadela. Precisamente fue construido en 1888 como puerta principal de entrada para la Exposición Universal que se hallaba en el Parque de la Ciudadela.

Es una de esas visitas imprescindibles que debéis hacer si reserváis vuestros hoteles en Barcelona. Lo diseñó en estilo neomudéjar Josep Vilaseca i Casanovas, enteramente en ladrillo y con una serie de tallados que representan alegorías de la industria, los artesanos y los negocios.

 El friso del frente, diseñado por Josep Reynás, es una representación de Barcelona recibiendo a los visitantes de la Exposición, mientras que el de la parte de atrás, obra de Josep Llimona, representa la entrega de premios a los participantes en la Exposición.

El Palacio Real de Pedralbes en Barcelona

Hay lugares de Barcelona que me temo que no quieren aparecer por sí mismos en las guías de viaje como visitas imprescindibles. Son rincones que se vuelven algo tímidos frente a una cámara de fotos y que no suelen dar sus nombres a los desconocidos. Sin embargo merecen la pena, al menos de una visita larga y tendida.

En la Ciudad Condal uno de estos lugares es el Palacio Real de Pedralbes, situado en la Avenida Diagonal, concretamente en la zona universitaria. Y no entendemos el porqué de su supuesto desconocimiento, ya que en su momento fue residencia real de los reyes cuando venían a Barcelona.

No dejéis de visitarlo cuando reservéis vuestros hoteles con encanto en Barcelona. Además hoy en día alberga el Museo de Cerámica y el Museo de las Artes Decorativas, para todo aquel que esté interesado en el tema. Eso sí, para entrar en los jardines del palacio no hace falta pagar entrada, como sí en los museos.

Barcelona Card, visita Barcelona muy barato

Si tenéis pensado visitar Barcelona y queréis ahorrar dinero en vuestro viaje nada mejor que haceros con la tarjeta Barcelona Card. Con esta tarjeta tendréis entrada gratuita en algunos de sus museos y monumentos, viajes ilimitados gratis en sus medios de transporte ( con un 20 por ciento de descuento en el Aerobús hasta el aeropuerto ) y descuentos interesantes en muchas de sus tiendas, bares y restaurantes.

Os adelantamos ya los precios para que os hagáis una idea de lo que os podéis ahorrar:

  • Barcelona Card 2 Días: 27 euros adultos, 23 euros niños entre 4 y 12 años
  • Barcelona Card 3 Días: 33 euros adultos, 28 euros niños
  • Barcelona Card 4 Días: 37,50 euros adultos, 30,50 euros niños
  • Barcelona Card 5 Días: 44 euros adultos, 34,50 euros niños

Razones para visitar Barcelona

De acuerdo con la gran mayoría de turistas y guías de viajes, esta ciudad que pertenece a la Comunidad Autónoma de Cataluña es una de los mejores destinos para visitar en España. Es por ello que los vuelos a Barcelona son uno de los más buscados en la web en vista de lo atrayente de esta ciudad con sus museos, teatros y galerías de arte y una vida nocturna impresionante.

Además de esto la ciudad tiene cientos de lugares interesantes para ofrecer a sus visitantes. El mejor lugar para ver gente pasar, pasear o simplemente descansar, es Ramblas, una calle peatonal, con decenas de restaurantes acogedores y cafés al aire libre.

Aquí, usted encontrará puestos de flores, quioscos de libros, y el mercado de pequeños puestos donde las aves y animales pequeños se venden. También se deleitará con un escenario al aire libre de malabaristas, cantantes, bailarines, titiriteros, artistas acera, estatuas vivientes, y una variedad de bichos raros en un desfile.

El Parque Natural del Montseny en Barcelona

No sé si en alguna ocasión habéis visitado el Parque Natural del Montseny. Para situarnos decir que se halla a unos 60 kilómetros al norte de Barcelona y a unos 30 de Granollers. Es de esos lugares en los que da gusto pasear y hacer senderismo. Nosotros tuvimos la oportunidad de merodear por su bosque…

Rodeados de hayas, pinos y castaños, el Parque Natural del Montseny es uno de esos lugares que invita a la relajación. El paisaje que nos envuelve es idílico y espectacular. La variedad de flora y fauna que se puede apreciar en cualquier momento del año es única, lo que hace que aquí cada estación sea distinta y original.

Reservamos nuestros hoteles con encanto en Cataluña y nos dejamos llevar por la belleza de este parque. Hay dos rutas perfectamente señalizadas para hacer senderismo, además de otra serie de visitas guiadas que nos llevarán a conocer un poco más en profundidad la diversidad del parque.

El Zoológico de Barcelona

Si estáis un poco cansados de ver tanta arquitectura en Barcelona, nada mejor que hacer una escapada hasta el zoológico de la ciudad. Está situado en el Parque de la Ciudadela y cuenta con 4.000 animales de 400 especies diferentes. Si vais con niños seguro que os agradecerán pasar un día en el Zoo de Barcelona.

Fue construido originalmente en 1892 con la intención de preservar a las especies en peligro de extinción. Una de esas especies es el Monstruo de Gila, un lagarto que forma parte de las especies más antiguas de la tierra. Otras especies curiosas dentro del zoo son el oso hormiguero gigante y el hipopótamo pigmeo.

Además de las especies más conocidas seguro que os llamarán mucho la atención la comunidad de buitres negros, la gacela mhorr y las jirafas de Rottschild, así como el gran kudú, una curiosa especie de antílope, el siamang y los mangabeys, de la familia de los primates. Ni que decir tiene que debéis reservar vuestros vuelos a Barcelona para poder ver estas especies.